top of page

La ciencia femenina

En la historia de México son pocas las mujeres que son reconocidas en el campo de la ciencia. Este apartado es especialmente dedicado a esas exitosas mujeres

Matilde Montoya

Orgullosamente es la primer en México en obtener el grado académico en medicina, además de tener un doctorado.

Se especializo en la obstetricia y partería.

Nació en 1859 y murió en 1939

María Elena Caso

Nació el 18 de diciembre de 1915 y murió en 1991. La doctora en ciencias biológicas por la UNAM es recordada por su trabajo en el estudio de equinodermos mexicanos (animales marinos, como las estrellas de mar), por ser pionera de las ciencias biológicas del país y por ser una de las fundadoras del laboratorio de hidrobiología del Instituto de Biología de la UNAM.

Dorothy Ruiz Martínez

Mexicana ingeniera aeroespacial de la NASA  en el Centro Espacial Lyndon B. Johnson.

Especialista en operaciones espaciales para la Estación Espacial Internacional

Silvia Torres Castilleja

Primer mujer en tener su doctorado en astronomía.

Su trabajo está enfocado en la investigación sobre la materia interestelar (es la materia que llena el espacio entre los sistemas estelares en las galaxias, dependiendo de la densidad de materia en estos medios es posible la formación de estrellas o no).   

Es importante reconocer y tener en cuenta que las mujeres han llegado tan lejos como los hombres, que sus aportaciones a la ciencia y a cada sector social son igual de significativas.

bottom of page