top of page

Innovaqua: agua a partir del aire

25 de noviembre, 2019

Un grupo de innovadores jóvenes mexicanos crearon una nube artificial, un artefacto con el cual se puede hacer agua a partir del aire gracias al proceso de condensación

Mauricio Bonilla y Gastón Islas, jóvenes sonorenses apasionados por la tecnología y la constante escasez de agua en Sonora, fueron los detonantes para que estos emprendedores iniciaran el proyecto de Innovaqua, una empresa que soluciona la problemática de la escasez de este líquido potable con tecnología e innovación.

La meta de Innovaqua es que para el 2020 la NUBE, como  denominan a su producto insignia, sea como un refrigerador, como una lavadora, como una estufa, cualquier tipo de electrodoméstico, dice Bonilla.

La NUBE es una máquina que se conecta a una toma de corriente eléctrica y por el proceso de condensación produce agua. Bonilla explica que lo hace de forma parecida a “cuando agarramos una botellita de vidrio o de plástico que está muy fría y empieza a sudar por el cambio de temperatura de los 37° C de tu mano a los 7 o 9°C que tiene la botella”.

 

Este mismo efecto se da en dicha máquina que tiene una capacidad de producción de 30 litros al día, en la versión doméstica, hasta 5,000 litros en su línea industrial

Mauricio Bonilla está convencido de que la gente no nada más está comprando un producto, sino “una experiencia en la que ya no se tienen que comprar garrafones ni botellitas de agua”.

Asimismo, con el uso de la NUBE se cuida al medio ambiente, pues se elimina el uso excesivo de PET.

Actualmente la NUBE se vende en Amazon Estados Unidos y al cierre de este 2017 se espera poder exportar hacia América Latina, aunque ya han explorado en países como Ecuador, Perú y Brasil, que son muy húmedos por lo que la máquina puedes ofrecerles un buen servicio.

IWS_shopify_slide_nube2_1024x.jpg
bottom of page